¿Alguna Duda?: +34 947 486 627

Envíos gratis a península para pedidos superiores a 50€

Preguntas Frecuentes

Resuelve todas tus dudas acerca de las balizas de emergencia V-16 conectadas

La baliza V16 geolocalizada es un dispositivo luminosos de señalización de emergencia con conexión a la DGT que sustituirá a los actuales triángulos de emergencia, obligatorios actualmente para todos los vehículos que circulan por territorio español.

Estas luces de emergencia V16 deben incorporar un módulo de comunicación con una tarjeta SIM integrada y un servicio de datos incluido durante un periodo mínimo de 12 años (según estipulado en el Real Decreto 1030/2022) para que, en el momento de la activación, conecte e informe también a la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su nueva plataforma DGT 3.0.

Las señales de emergencia V16 geolocalizadas serán de uso OBLIGATORIO a partir del 1 de enero del 2026, momento en el que ya no se podrán seguir utilizando los actuales triángulos o las luces de emergencia V16 que no incorporen sistema de geolocalización. Estos dispositivos deberán estar certificados y disponer de la homologación V16 por la DGT.

Solamente los fabricantes y modelos publicados por la DGT en la sección de Marcas y Modelos Certificados han pasado por el proceso de certificación en los laboratorios designados y, por lo tanto, cumplen con las regulaciones establecidas en el ANEXO XI “SEÑALES EN LOS VEHÍCULOS” del Real Decreto 2822/1998, aprobado el 23 de diciembre, que establece el Reglamento General de Vehículos.

La baliza TDMV16 Connected, antiguamente llamada Beacon Light IoT, fue de las primeras en estar homologadas por la DGT.

La luz de emergencia V16 está diseñada para usar en los mismos casos que los triángulos de emergencia, es decir, en caso de accidente o avería en la carretera. El objetivo de este dispositivo es el de prevenir accidentes señalizando la situación del vehículo, alertando así al resto de vehículos, y a las autoridades en caso de ser necesario.

En la posición más elevada posible del automóvil inmovilizado y asegurando su máxima visibilidad posible.

Los requerimientos sobre su diseño exigen que debe poder mantenerse firme en una superficie nivelada. No obstante, si no es viable acceder al techo del vehículo debido a su altura, la baliza TDMV16 Connected cuenta con un imán para que pueda ubicarse en el lateral del vehículo.

, de la misma manera que actualmente por no llevar los triángulos o no ponerlos de forma correcta. 

A partir del 1 de enero de 2026, en el caso de que su vehículo quede detenido en la vía y no lo señalice debidamente con una señal V16 conectada, el usuario será sancionado con una multa de 200 euros. 

Por otro lado, la DGT recuerda que, una vez detenido el vehículo y si sales de este, será obligatorio llevar un chaleco reflectante homologado. 

Sí, hasta el 1 de enero del 2026 se podrán seguir utilizando las actuales balizas o luces de emergencia no conectadas (sin geolocalización), así como los populares triángulos de emergencia que hemos estado utilizando hasta la fecha. 

Aunque actualmente no es algo obligatorio, el hecho de llevar una señal de emergencia V16 es muy recomendable para protegerse adecuadamente en caso de siniestro en la carretera.

En el caso de las motocicletas es incluso de mayor importancia, teniendo en cuenta el riesgo que padece este grupo en carretera y el considerable número accidentes por los que se ven afectados, debido mayoritariamente a las distracciones de los conductores de automóvil.

La baliza luminosa funciona con pilas alcalinas comerciales, las cuales proporcionan un mínimo de 2,5 horas de autonomía en modo emergencia. Este tipo de pilas conservan más de un 80% de su capacidad hasta 4 años.

Estos nuevos dispositivos tienen unas funcionalidades y características cuyos mínimos exigibles están definidos en el Real Decreto 1030/2022, dónde se incida que la alimentación solo podrá ser con este tipo de baterías.

La señal V16 conectada está diseñado para evitar los “falsos avisos” que se puedan ocasionar por error. Para ello, incorpora un algoritmo que evita la activación o el envío de la posición en caso de:

    • un encendido de corta duración inferior a 100 segundos.
    • si el dispositivo está a mas de 5 metros de distancia de cualquier tipo de vía.

Los conductores podrán señalizar su posición de manera física con la baliza de emergencia y además también, estarán señalizados de forma virtual en la plataforma DGT 3.0, ofreciendo una alerta mucho más segura para el conjunto de conductores que circulan por la carretera.

La señal V16 utiliza la red de comunicaciones NB (Narrow Band), el sistema Europeo de referencia para dispositivos IoT (Internet of Things). Este tipo de red trabaja bajo antenas de 4G y 5G y permiten emitir eficazmente una señal de la posición en la que se encuentra el siniestro, incluso en zonas de poca cobertura, como subterráneos, parkings o zonas de poca población.

Actualmente, en España sólo, Telefónica Vodafone disponen de una red Narrow Band propia.

La luz que emite la baliza V16 permitirá ser detectado a una distancia de 1 kilómetro. Además, al contar con sistema de conectividad, los demás automóviles recibirán información sobre el percance o siniestro a través de sus sistemas de navegación, App SOS Alert o computadoras integradas. De igual forma, la DGT también avisará del incidente por medio de los carteles electrónicos variables situados en las carreteras.

La DGT 3.0 es la plataforma de la Dirección General de Tráfico a través de la cual dispone y comparte en tiempo real la información de los diferentes eventos que ocurren en la red nacional de carreteras. 

Su función es la de detectar y notificar, siempre de forma anónima, situaciones de peligro que se puedan producir durante nuestra movilidad en carretera.

No.  La información enviada es TOTALMENTE ANÓNIMA, y la ley específica que el dato enviado a la plataforma DGT 3.0 no incluye datos personales del usuario, solo un identificador del dispositivo, correspondiente al IMEI de la tarjeta SIM integrada. 

También debemos saber que la señal V16 SOLO CONECTA con la plataforma DGT 3.0 durante el tiempo que esté en uso, es decir, solo durante el tiempo que activemos la luz V16 para señalizar la incidencia conectará con la DGT. Una vez apagada dejará de transmitir.

Luz de Emergencia V16

Obligatoria en 2016

A partir del 1 de enero de 2026, la baliza V16 conectada será obligatoria en España, sustituyendo a los triángulos de emergencia. Adelántate y hazte ahora con la mejor baliza V16 conectada del mercado y al mejor precio.

Envío Gratis a Península

Para pedidos superiores a 50€

Envío en 24 horas

Pedidos hasta las 14:00 horas

Garantía Oficial

Directamente en España

Pago Seguro Garantizado

PayPal / MasterCard / Visa